sábado, 19 de noviembre de 2011

Dialogo de una ciudad "Honrada"


Leyendo a Dezső Kosztolányi y su personaje Kornel Esti, que viaja junto a su amigo a ciudad honrada me hicieron escribir estas líneas, un dialogo en nuestra ciudad honrada:

Nota del autos (yo) “debo dejar claro que eludiré los temas conflictivos para no  desprestigiarme, me complica exponerme y escribiré una líneas  que solo reflejan un dialogo sin importancia. “
Caminado por el supermercado, en las compras de la semana,  labor tediosa que se ha de realizar con prisa para llegar a la casa a tenderse un rato, a leer, ver televisión o  simplemente holgazanear.
A lo lejos se divisa la una silueta conocida, no sabes quien es, empujemos el carro alejándonos discretamente, no vaya ser que  nos reconozcan, quien será? , que bien, se aleja, terminemos rápido, que lata. De pronto el entusiasmo de elegir algunas cosas para comer, embarga nuestros pensamientos pero  recordamos que estamos a dieta….pufffff,  en fin. Levantamos nuestra cabeza y la pesadilla se cumplió una cara sonriente frente la nuestra,  contacta nuestros ojos…… Nota del autor “de aquí en adelante queda censurado por el nivel de hipocresía de los hechos, resulta obsceno para quienes viven en ciudad honrada  el  autor se niego a  reproducir lo acontecido”

viernes, 12 de agosto de 2011

La educación, una revolución sin la tomar el poder

La crisis del sistema representativo, paulatinamente en estos últimos años de democracia fueron apagando la esperanza, de que nombrando representantes para que nos gobernaran, estos fueran construyendo nuestras utopías, lejos de esto, nos comenzamos a sentir traicionados, creándose una brecha entre las instituciones del estado y el sentir o el que hacer del ciudadano. Ese estado ajeno, lejano parecía procuparse mas de cuidarse a si mismo, que estar al servicio, de cuidar al mas grande que proteger al pequeño.
Los estudiantes dieron un primer paso, en un camino sin retorno, gritaron un "basta", no queremos mas negociaciones circulares, no queremos una clase de representantes políticos que solo cuiden sus intereses. ¿Que queremos?, no es muy difícil, participar en las decisiones, poder modificar las leyes, construir nuestra propia sociedad.

domingo, 29 de mayo de 2011

La identidad de la noche

Paso la noche, despertamos, soñamos, identidad difícil, quizás solo una noche que amanece o un amanecer que oscurece, todos caminamos con túnicas blanca en procesión serena al agua purificadora, el silencio se llena de palabras, sin sentido, sus vapores empañaban los vidrios que nos protegen condensándose en pequeñas gotas que escurren luego de atrapar el gélido del viento de la mañana. Sus colores cambian sin preguntarnos, celeste del agua condesada en la piscina, se llevo el blanco de nuestras palabras y el borde del agua quieta se confunde con el piso blanco, en que se refleja el sol del amanecer que oscurece en la identidad de la noche.

domingo, 22 de mayo de 2011

Un sin sentido

Miles de vueltas daba, antes de salir camino al gimnasio, la pereza enlentece mis pasos y tedio del “tener que”, me embarga.

El automóvil avanza por la calle arbolada, en el horizonte una franja amarilla intensa, salida de un comics, se dibujada en el cielo gris de aquella tarde, desafiando lo creíble.

Miro nuevamente al frente intentando borrar lo inverosímil con las imágenes de aquellos arboles que con sus ramas rosaban el techo del automóvil en su rápidos pasos.

Al levantar la vista todo ha vuelto a la normalidad y las nubes grises llenan el horizonte, la duda me inunda “la visión es traicionera llenándonos de ilusiones, objetos, colores… que van y vienen terminan acumulándose en nuestra memoria.

Pero esa línea amarilla, bien definida, como una cinta gigante que llenaba el espacio, parece la intromisión de algo venido de otra dimensión, que se nos deja ver por un instante, en el momento que se cruzaron sus tiempos , ¿podremos reconocerlos o una vez más lo dejaremos escapar, borrándolo de nuestra conciencia?.

El trazo oscuro de la tinta que escribe estas letras, llenando el blanco papel con trazos abandonados para que otro encuentre su sentido, son dibujados a la luz del sol que proyecta la sombra perfecta de la pluma hermosa, ágil ruidosa pero sin sentido, como aquella intromisión amarilla en el horizonte, que arremolinan nuestros pensamientos, llenos de sensaciones que intentamos darles orden, estructurando un sin sentido que nos llene la vida.

lunes, 11 de abril de 2011

La Partida de quien no se va.

Te contare mirando en el reflejo de tus ojos, como caen las hojas de aquel árbol viejo, arrastrando su alma, no muy lejos, a la espera del sol de la mañana y sus primeros rayos, que desprenden el ultimo aliento, vaho caliente arrancado de la madera húmeda del tronco caído.
La silueta hermosa de su figura tumbada, en un placido dormir es interrumpida por la emoción del ultimo aliento, escondido tras las pausas de su respirar profundo, que se entrecortan por el silencio prolongado que anuncia su próxima partida.
Ya esta cansado y quieres partir, su respiración y nuestras emociones lo atan a este mundo del que ya estas lejano.